La migración como fake news | Luis Britto García

Luis Britto García . A bogado, historiador, narrador, ensayista, dramaturgo, dibujante. También es catedrático de la Escuela Venezolana de Planificación. 1 Desde el primer instante de su ser natural propició Venezuela la inmigración. Apenas declarada la Independencia, el irlandés Guillermo Burke la defiende en La Gaceta de Caracas en marzo de 1811; el gobierno de Cumaná la decreta de inmediato. En 1813, el mismo año del terrible Decreto de Guerra a Muerte, Bolívar llama a los extranjeros de cualquier origen, para que pueblen el país y militen en las filas patriotas. 2 Pero la migración masiva sólo arriba al país después de más de un siglo de llamados, huyendo del desastre de la Primera Guerra Mundial y de la crisis de postguerra. En la década de los cincuenta, cerca de 800.000 inmigrantes europeos ingresaron a la República que por entonces contaba poco más de cinco millones de habitantes. A todos se los acogió fraternalmente; no hubo campañas xenófobas ni propuesta...