Matar de hambre: táctica de guerra nazi. José Gregorio Linares

A lo largo de la historia había sido puesta en práctica de manera empírica por los ejércitos convencionales para rendir una plaza sitiada y luego someter a los sobrevivientes; pero rara vez se pensaba en el aniquilamiento total del enemigo. Sin embargo, los investigadores alemanes al servicio del Tercer Reich le dieron fundamento científico a esta maquiavélica forma de exterminio. Durante la Segunda Guerra Europea (1939-1945) concibieron y planificaron con extrema frialdad la forma de llevarla a cabo. El propósito era exterminar al pueblo soviético, que enarbolaba las banderas del socialismo y se oponía al avance del nazifascismo. Leningrado fue uno de las ciudades rusas escogidas para probar la eficiencia de esta doctrina genocida: la ciudad poseía decenas de fábricas, entre ellas la única fábrica productora de tanques pesados, coches y trenes blindados del mundo. Esta urbe era clave desde el punto de vista geopolítico pues constituía un estratégico nudo de comunicaciones con el...